Logia Masónica en Gandía
La Respetable Logia Heliópolis es la única logia masónica en la provincia de Valencia que practica el Rito Antiguo y Primitivo de Menfis-Mizraïm, también conocido históricamente como Rito Español o Rito Egipcio. Nuestra logia está compuesta tanto por hombres como por mujeres. Si quieres iniciarte en masonería o si ya eres masón/a y quieres visitarnos, te invitamos a leer sobre nosotros y a contactarnos.
Sobre la logia
La Respetable Logia Heliópolis ofrece la oportunidad de pertenecer a una fraternidad hermética, mística y esotérica a hombres y mujeres del sur de la provincia de Valencia y norte de la provincia de Alicante.
Preguntas y respuestas
La masonería, por razones históricas y por su condición discreta, es aún una gran desconocida en España. Existen todavía muchos mitos alrededor de la francmasonería que intentaremos aclarar.
Entrar en masonería
¿Te interesa la masonería y vives en Gandía, Oliva, Cullera o cerca? Ya existe una nueva logia masónica en Gandía. Si quieres saber si la masonería puede ser para ti, contáctanos.

Sobre la logia
La Respetable Logia Heliópolis tiene su sede en Gandía y ofrece la oportunidad de vivir otra forma de experiencia masónica a todas las personas de la zona interesadas en esta tradición iniciática, hermética y esotérica, sean ya masones/as de otras logias o corrientes masónicas o sean personas interesadas en iniciarse por primera vez en masonería.
La Respetable Logia Heliópolis de Gandía – La Safor es una logia mixta y admite igualmente a hombres y mujeres. Junto a la Logia Germanías, es una de las dos únicas logias masónicas en la comarca de La Safor y alrededores que realizan sus actividades en español. Aunque existe en la zona una tercera logia de residentes extranjeros que trabaja en inglés y que es exclusivamente masculina.
Algunas características:
- La Logia Heliópolis se enmarca en la corriente masónica Hermética o Egipcia .
- Es una logia mixta y admite igualmente a hombres y mujeres.
- La actividad de logia se centra en el desarrollo espiritual de sus miembros a través de la práctica masónica hermética y no realiza debates ni activismo de cuestiones sociopolíticas ni religiosas.
- Se procura dedicar todo el tiempo de las reuniones a la práctica masónica y a la exposición y comentario de cuestiones simbólicas, filosóficas, esotéricas, herméticas y espirituales dejando de lado la burocratización que caracteriza a otras logias.
- Se preocupa especialmente del ceremonial masónico procurando que todo se haga correctamente para no perder la esencia de la masonería egipcia.
Si te interesa la masonería y el hermetismo y vives cerca, estás en el sitio correcto. Somos la única logia del Rito de Menfis-Mizraim (Masonería Egipcia) en la Comunidad Valenciana. Si quieres informarte sobre nosotr@s o formar parte de nuestra logia, contáctanos sin compromiso y hablamos.

Representación del Templo del Sol de Heliópolis.
El nombre la logia
Los mitos masónicos giran en torno a la construcción de templos erigidos a la divinidad, y Heliópolis, en Egipto, destaca como el referente más antiguo de una ciudad sede de un gran templo: el Templo del Sol, dedicado a Ra, símbolo de la luz divina y del conocimiento. Existe un claro paralelismo con Jerusalén y su Templo de Salomón, corazón simbólico de las leyendas masónicas, ya que ambos fueron centros espirituales y de sabiduría en sus respectivas tradiciones. La elección del nombre griego de Heliópolis subraya la conexión cultural con Grecia, la tercera pata de la civilización occidental, pues esta ciudad fue un importante centro de formación para grandes pensadores griegos, consolidando el triángulo cultural formado por Egipto, Canaán y Grecia. Además, el destino del Templo del Sol, destruido pero persistente en su legado, al igual que el Templo de Salomón, refleja la búsqueda masónica de la reconstrucción espiritual y la trascendencia ante la adversidad, reafirmando la luz y la sabiduría como guías fundamentales en el camino iniciático.

El logotipo de la logia
El logotipo o sello particular de nuestra logia está compuesto por un Disco Alado egipcio en el centro, símbolo del poder solar, superpuesto por el Ojo de Ra, símbolo de la vigilancia divina desde las alturas. Estos símbolos evocan la protección, la sabiduría y el equilibrio cósmico que guían la labor masónica. Juntos representan la búsqueda de la luz y la trascendencia espiritual en el camino hacia la perfección. Debajo de ellos se encuentra la Regla, la Escuadra y el Compás, símbolos de la masonería egipcia.
Preguntas y respuestas
Consultas frecuentes sobre la masonería y nuestra logia
-
¿Es la masonería una organización secreta?
Si fuésemos una organización secreta no tendríamos sitio web, Facebook, Twitter,... Las logias masónicas son asociaciones de acceso restringido (has de ser admitido por los demás miembros) y, además, pedimos a nuestros socios que guarden discreción sobre las actividades de la logia.
Entonces, ¿por qué ese secretismo o discreción? Por varias razones:
- Por precaución, ya que la masonería ha sido perseguida durante siglos por promover la libertar individual frente a la tiranía y eso ha hecho que tiranos y dictadores la persiguiesen.
- Por preservar su esencia, porque la masonería no se puede explicar, se tiene que vivir, y por eso creemos que es mejor que vivas la experiencia de la iniciación masónica sin "spoilers".
- Por prudencia, porque hay gente que todavía tiene en la cabeza absurdos mitos sobre nosotros y podría usar cualquier información para desprestigiarnos.
- Porque no necesitamos hacer ni publicidad ni proselitismo; la masonería es un trabajo individual que debe nacer del interés individual. Quien tiene interés nos acaba encontrando. Y solo quien tiene verdadero y genuino interés es admitido. Hacernos publicidad solo atraería a curiosos que nada aportarían a nuestros trabajos de mejora personal.
-
¿Cuáles son los requisitos para entrar en masonería?
Lo primero es tener un claro interés por el ser humano, la filosofía, la reflexión introspectiva y, en el caso concreto de nuestra logia, la espiritualidad, el esoterismo, el misticismo y el hermetismo.
La entrada en masonería es completamente libre y voluntaria, por lo que para ser miembro es requisito indispensable ser una persona libre e independiente.
¿Quién es libre? Aquella persona que no está sometida a la tutela legal o moral de otra. De entrada eso descarta a los menores de edad.
¿Quién es independiente? Aquella persona que es capaz de vivir su vida según sus propios criterios y que no depende permanentemente de otras para subsistir.
La masonería es una escuela de autoperfeccionamiento, es decir, donde te harás mejor ser humano. No obstante, de entrada exigimos que la persona tenga ya una rectitud moral propia de lo que podríamos llamar un/a ciudadano/a normal; no admitimos a personas con comportamientos delictivos o incívicos.
-
¿Se requiere algún nivel educativo, social o económico para ingresar en masonería?
La masonería no es una organización elitista ni un grupo de ricos y poderosos. Todo eso son mitos. En las logias comparten trabajo personas de todos los estratos sociales y, lo más bonito, es que lo hacen como hermanos y en igualdad de condiciones, sin importar su formación, creencias, condición económica, personal o social.
-
¿Pueden las mujeres ser masonas?
Por supuesto. Desde hace siglos las mujeres han formado parte de la masonería. Hay organizaciones masónicas masculinas, femeninas y mixtas. En este asunto hay varias posturas: existen los que piensan que la masonería debería ser exclusivamente masculina por tradición. Es una tradición que tenía su razón de ser cuando las mujeres eran totalmente dependientes de los hombres pero que difícilmente se sostiene en la actualidad. Luego están los que creen que la masonería es mejor si se practica por separado, mujeres por un lado y hombres por otro, ya que algunos hombres y algunas mujeres se sienten más libres de hablar en logia si esta está compuesta solo por personas de su mismo sexo. Y por último están los que creen que hombres y mujeres pueden compartir perfectamente la actividad masónica.
La masonería egipcia en particular ha sido, desde su creación, el referente de la masonería mixta en todo el mundo.
-
¿Qué son los rituales masónicos?
Ritual es una palabra que suele malinterpretarse y confundirse con magia o religión. Un ritual es la forma predefinida y ceremonial en la que se realiza una actividad El ritual masónico es parte fundamental del proceso simbólico y filosófico que usamos en nuestras actividades porque sirve para ilustrar y para interiorizar determinados valores a través del simbolismo: rectitud, perfeccionamiento, virtud, fraternidad, tolerancia, etc. En el fondo, un ritual es simplemente una forma de hacer las cosas. La masonería no es la única organización o institución que tiene rituales o protocolos. No es nada ajeno a la vida cotidiana. Pensemos en un juicio, en un parlamento, en una boda civil, una escuela de karate, una universidad... ¡hasta el fútbol tiene sus propios rituales! La masonería tiene los suyos propios heredados de antiguas órdenes iniciáticas y de los gremios de canteros medievales.
-
¿Es la masonería una religión? ¿Hay que creer en Dios?
La masonería no es una religión, es una organización iniciática. Aunque a veces se presta a confusión porque nuestras ceremonias y liturgias son simbólicas y muchos de los mitos masónicos fueron creados a partir de fragmentos de las Sagradas Escrituras. Pero estos fragmentos se tratan solo en su función simbólica y no religiosa. Algunas organizaciones masónicas exigen que sus miembros crean al menos en un Ser Supremo, sea en la forma que sea, ya que forma parte de sus premisas filosóficas. Otras organizaciones no tienen condicionantes en ese sentido.
En nuestro caso concreto, al tratarse de una masonería espiritual y mística, sí requerimos la creencia en un Ente Supremo, sea el Dios de la Biblia o una entidad abstracta o genérica. En nuestra logia no tendría sentido la presencia de ateos.
-
¿Es la masonería anticatólica o contraria a la religión?
En absoluto. La masonería es, por principios, totalmente respetuosa con las creencias individuales. La mayoría de los masones del mundo son creyentes y miembros de diversas religiones, principalmente cristianos. No obstante, sí existen ciertas logias cuyos miembros tienen un marcado carácter racionalista antirreligioso y lo reflejan en su actividad masónica. Estas logias suelen hacer comunicados sobre estos temas y por eso tienen más visibilidad, pero no representan al conjunto de la masonería. Por otra parte, la Iglesia Católica ha tenido históricamente una posición contraria a la masonería por meras cuestiones políticas ya que los masones siempre han promovido el librepensamiento y las libertades civiles, y en épocas en la que se esperaba total obediencia a la religión oficial del Estado la masonería suponía un desafío que determinadas instituciones no estaban dispuestas a tolerar. Hoy en día esa disputa no tiene ya ningún sentido y paulatinamente la Iglesia Católica ha ido suavizando su postura sobre la masonería.
-
¿Qué es la masonería egipcia? ¿En qué se diferencia de otras formas de masonería?
La masonería egipcia es una variante de la francmasonería que combina el simbolismo, rituales y tradiciones masónicas tradicionales con los símbolos, historia y mitología de la antigua civilización egipcia con un énfasis en la espirtualidad y la sabiduría antigua. A través de estos elementos, busca promover el desarrollo moral y espiritual de sus miembros y el fomento de la fraternidad y la filantropía como las otras ramas masónicas.
-
¿Es cierto que la masonería tiene poder político y mediático o influye en los gobiernos?
Si fuese así, seguro que el mundo sería un lugar mejor. Pero no, no tenemos ninguna influencia ni poder ni se deciden las políticas de ningún gobierno en las logias. Y ni siquiera lo pretendemos. Ese es otro de los muchos bulos y mitos sobre la masonería. Y solo hay que aplicar la lógica para deducir que, si tuviésemos poder político o mediático, no existiría una leyenda negra antimasónica; al contrario, habría propaganda favorable a la masonería y se promovería su pertenencia.
-
¿Se puede salir de la masonería?
Por supuesto. En masonería es más complicado entrar que salir. Salir es muy sencillo. Puedes abandonar la logia formalmente, como en cualquier otra asociación, pidiendo la baja sin mayores explicaciones. Incluso te daremos un certificado de tu baja y de tu situación masónica por si algún día te quieres reincorporar a cualquier logia fácilmente. También puedes, simplemente, dejar de venir a las reuniones y entenderemos que no quieres seguir y te daremos de baja. Sin más. La práctica masónica es un acto de libertad, nadie te presionará para que te quedes.
-
¿Tendré que cambiar algo de mi vida diaria o de mis costumbres?
La masonería no es una religión ni una secta ni condiciona tu día a día. No hay doctrinas, dogmas o mandamientos. No tienes que cambiar tus hábitos, ni tienes que realizar ninguna actividad diaria obligatoria, ni debes vestir de una determinada manera... El único cambio en tu rutina será el de asistir a las reuniones mensuales.
-
¿Puedo conseguir un empleo o hacer negocios?
No, esto no es un grupo de networking. La posibilidad de que coincidas con alguien que pueda ofrecerte un empleo o un negocio es remota y no es la finalidad. Incluso se recomienda que los miembros de la logia no realicen ningún tipo de negocio ni relación laboral entre ellos ya que esas cosas pueden acabar mal y alterarían la paz y la armonía de la logia.
-
¿Estoy obligado a hacer favores a otros masones?
Como miembro de una hermandad, solo te comprometes moralmente a socorrer a algún otro miembro si estuviese en situación de necesidad, siempre dentro de tus posibilidades y sin que jamás esa ayuda pueda causar un perjuicio en tu persona, tu trabajo o tu familia.
-
¿Hay que pagar algo para ser masón?
Sí, como cualquier otra asociación tenemos unos gastos que cubrir: sostenimiento del local, gastos administrativos, etc. Por eso pedimos a los miembros una aportación inicial para cubrir los costes de su iniciación o incorporación y una pequeña cuota mensual. En cualquier caso son cuantías al alcance de prácticamente cualquier bolsillo.
-
¿Qué logias existen en La Safor o cerca?
En La Safor existen dos logias masónicas, la Logia Heliópolis y la Logia Germanías, que realizan sus actividades en español. Existe una tercera logia de habla inglesa y exclusivamente masculina. La Logia Heliópolis y la Logia Germanías son las única logias hispanohablantes en todo el sur de la provincia de Valencia. Las siguientes están o en Valencia capital o ya en la provincia de Alicante.
-
¿En qué se diferencias las dos logias de Gandía?
Nuestra Logia Heliópolis es una logia con un enfoque más espiritual y esotérico.
Por su parte, la Logia Germanías tiene un enfoque más filosófico, moral y simbólico.
Una parte de los masones de Gandía pertenecemos a ambas ya que su enfoque es complementario. Existe un acuerdo de reconocimiento mutuo entre ambas logias que permite reducir drásticamente la cuota de la segunda afiliación para quien quiera pertenecer a ambas.
¿Te interesa la masonería y vives en Gandía o cerca?
Nuestra logia acoge a masones de Gandía, Oliva, Játiva, Alzira, Pego, Alcoy, Denia o Jávea, entre otros, ya que somos la única logia egipcia la zona. Si quieres iniciarte en masonería, este es el proceso:
Presentación de tu candidatura
Rellena el formulario y te enviaremos información detallada. Si nos confirmas tu interés, te pediremos información adicional sobre ti para valorar si tu perfil encaja con el de nuestra hermandad.
Entrevistas personales
Una vez valorado tu perfil, realizaremos una serie de entrevistas para conocer mejor tus intenciones, motivaciones, visión de la vida, etc y para que tú puedas resolver cualquier duda. Después de estas entrevistas se votará tu admisión.
Ceremonía de iniciación
Si la votación final es favorable, te convocaremos en la logia para realizar la ceremonia de tu iniciación masónica, te tomaremos juramento y entrarás a formar parte de nuestra fraternidad.
Contacto
Utiliza el formulario de Google que hay más abajo o en este enlace para contactar con nosotros.
Solicitar el ingreso
Si te interesa la masonería
y quieres ser miembro.
Si ya eres masón/a
Y deseas venir de visita
a nuestra logia.
Si tienes preguntas
No te quedes con la duda,
pregúntanos lo que quieras.